Fue una gran experiencia, realmente hermosa, aunque al principio tuvimos algunos problemas, como que en el primer día lloviera o que mi amiga se fracturara el pie, lo pasamos de lo mejor. Es una experiencia que nunca olvidaré.
1.- Multimedia: Es un proceso utilizado para dar la sensación de movimientos a imágenes o dibujos; existen numerosas técnicas para realizar animación que van mas allá de los familiares dibujos animados.
2.- Tipos de Multimedia:
*Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
*Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
*Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
*Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
*Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
*Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
3.-Adobe Flash: Es una aplicación en forma de reproductor multimedia creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems. Permite reproducir archivos SWF que pueden ser creados con la herramienta de autoría Adobe Flash,con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de terceros. Estos archivos se reproducen en un entorno determinado. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un Plug-in u objeto ActiveX.
4.- Macromedia Flash: Es un programa que facilita la utilización de tecnología en la Web, permitiendo la creación de animaciones vectoriales. El interés en el uso de gráficos vectoriales es que éstos permiten llevar a cabo animaciones de poco peso, es decir, que tardan poco tiempo en ser cargadas por el navegador.
5.- Ventana Flash:
6.-Herramienta de Flash:
7.-Animación: La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.Entre los formatos de animación (o que soportan animación) se encuentran el GIF, el SWF (animación flash), etc. Las animaciones en GIF son guardadas imagen por imagen, pero existen animaciones que no se logran así, sino que son interpretadas y "armadas" en tiempo real al ejecutarse (como las de formato SWF).